Os recuerdo las fórmulas de las áreas:
Empecemos por las figuras más sencillas, podéis ver una explicación breve en este vídeo, de cómo se calcula el perímetro y el área de rectángulos y de triángulos rectángulos.
Y ahora el área de triángulos de cualquier tipo ( triángulos equiláteros, isósceles, etc) en este vídeo muy cortito.
1) En un triángulo rectángulo se conocen la hipotenusa a = 5 m y un cateto b = 4 m. Calcula el otro cateto y el área del triángulo.
2) En un triángulo rectángulo se conocen los catetos b = 8 m y c = 6 m. Calcula la hipotenusa y el área del triángulo.
3) El dormitorio de Pablo es rectangular, y sus lados miden 3 y 4 metros. Ha decidido dividirlo en dos partes triangulares con una cortina que une dos vértices opuestos. ¿Cuántos metros deberá medir la cortina?
¿Qué área tiene la habitación?
No hay comentarios:
Publicar un comentario